El Colegio de Abogados de Santa Fe se expresó por un comunicado ante las amenazas recibidas por el juez Sodero que entiende en el caso Naranpol. No hay precendentes en la provincia sobre un hecho de tal magnitud dentro del edicio de tribunales.
El texto del comunicado:
"Ante los gravísimos acontecimientos ocurridos el día 19 de diciembre de 2011, vinculados con el conflicto que la empresa Productora Alimentaria SA (Naranpol) mantiene con su personal y el gremio de la actividad, que afectaron severamente al Juez interviniente en el concurso preventivo de la firma, Dr. Eduardo Sodero, y a la representación letrada de la empresa, el Colegio de Abogados de Santa Fe manifiesta su enérgico repudio, pidiendo a la Corte Suprema de Justicia, Ministerio de Justicia y Ministerio de Seguridad que resguarden el libre ejercicio de los derechos de todas las personas involucradas.
No puede aceptarse la invocación de normas constitucionales para invadir la esfera de los derechos y garantías de idéntica raigambre que poseen los demás. En tal sentido, la independencia del Poder Judicial, libre de todo tipo de presiones de particulares y de los demás poderes del Estado, resulta básica y esencial para el Estado de Derecho y, consecuentemente, para la fortaleza y perdurabilidad del sistema democrático.
Cuando la fuerza reemplaza a la razón y las vías de hecho desplazan al derecho, lo que se resquebraja es el sistema democrático en su conjunto, por lo que el silencio ante semejantes comportamientos nos torna cómplices de ataques arteros contra la democracia misma.
El Colegio de Abogados no toma partido por ninguna de las partes en pugna, pero exige que se respeten normas constitucionales básicas para el ejercicio regular de los derechos, por lo que ha cursado notas al Sr. Gobernador, a sus Ministros de Justicia y Seguridad, y a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe para que arbitren los medios tendientes a garantizar el libre ejercicio de la profesión de abogados y de los derechos que asisten a las partes y, particularmente, la plena autonomía del Poder Judicial".
No hay comentarios:
Publicar un comentario