Escribí tu COMENTARIO con RESPETO en cada nota. Tu opinión vale. De lo contrario serán suprimidos.

El Sidicato se desligó de una posible Cooperativa y de los activistas.

Desde que Productora Alimentaria S.A. se presentó en Concurso de Acreedores en Mayo pasado se ha escuchado a los empresarios denunciar que un grupo minoritario de empleados tenía la intención de armar una cooperativa. En un principio los delegados de la Prov. de Santa Fe negaron públicamente estas acusaciones diciendo que era una jugada de la empresa para distraer la atención, pero el tiempo se encargó de aclarar la situación.
Ante la llegada de Luis Caro del Movimiento de empresas Recuperadas (leer nota ¿Quién es Luis Caro?) y conociendo su accionar y los intereses que maneja, el Sindicato de la provincia de Santa Fe se desligó de la posible cooperativa."Nosotros queremos que lleguen a un acuerdo con la empresa. Si los muchachos deciden armar una cooperativa, nosotros los vamos a apoyar hasta ese punto. Luego, tendrán que seguir solos porque nosotros no somos cooperativistas”, dijo por LT 10 Américo Romero secretario general de SUTIAGA. (Fuente secundaria: http://www.ellitoral.com/). Incluso en estos últimos días parece haber mostrado un discurso muy diferente al de los últimos meses . "Queremos trabajar con la empresa, no somos cooperativistas". Y avisó que si los Galán quieren, "tienen el apoyo de los empleados y también del sindicato". (Fuente: http://www.reconquistahoy.com/)
Estas palabras sorprendieron a los trabajadores pero aparentemente no los delegados sindicales que ya habían acordado con Luis Caro dejar afuera al sindicato y al resto de los empleados del país que se encuentran en una total desconocimiento de su futuro.
Este supuesto cambio se da a partir de que SUTIAGA Santa Fe se desligara de los hechos violentos que ocurrieron en Tribunales hace 2 semanas y que terminaron con la excusación del Juez de la causa y denuncias penales de este contra las personas que lo amenazaron; también de la manifestación  violenta de este grupo en la casa de María Galán, una de las dueñas. Incluso se habla que tampoco estarían de acuerdo con la usurpación de los predios y mucho menos de la sustracción ilegal de mercadería de dichos establecimientos.
¿Será que SUTIAGA está buscando un punto de encuentro con la empresa?  Tal vez simplemente empieza a primar la razón y asesorados por sus letrados no quieren ser parte de un proceso ilícito que llevan adelante los 4 delegados sindicales de la provincia de Santa Fe y las consecuencias legales que ello generaría.

DEJANOS TUS COMENTARIOS.
RECOMENDA ESTA NOTA A TUS AMIGOS POR LAS REDES SOCIALES DISPONIBLES ABAJO.

TOTALMENTE PARALIZADA: 2 meses sin poder Producir ni Vender.

El 24 de Octubre del 2011, un día después de las elecciones, un grupo minoritario de empleados de Productora Alimentaria S.A. bloqueó y luego usurpó las plantas de producción y depósitos de la provincia de Santa Fe (Planta Santa Fe, Planta Reconquista, sucursal Rosario y Sucursal Santa Fe).
Hoy luego de 2 meses la situación no sólo que no ha cambiado sino que ha empeorado el clima con amenazas sindicales, juez que se excusa por ser amenazado, denuncias penales de ambos lados, políticos y gobernantes autistas y demás detalles que hacen de este caso un cóctel explosivo.
Esta situación provocó según los empresarios que las sucursales y puntos de ventas se quedaran sin mercadería congelando en el tiempo la empresa y a muchos de los proveedores de la cadena de valor que se mueve en torno a la misma.
Es sabido que esta empresa abastece desde Santa Fe gran parte de la Argentina. En cada lugar, a veces desconocido por nosotros, hay empleados que hoy no pueden hacer escuchar su voz y se encuentran presos de esta situación en la que seguramente muchos no tuvieron nada que ver. Presos de posturas sindicales que desconocen, o así parece, la realidad laboral de muchos de estos lugares.
Según presentaciones en el Ministerio de Trabajo la planta de Santa Fe por ejemplo tiene 140 empleados aproximadamente. Lo que se hace dificil entender es si son 30 los que entraron a tribunales a amenazar al Juez del Concurso ¿dónde están los otros 100? ¿donde están los otros 700 en el país? Es posible que, como pasa en otros casos, sean simplemente trabajadores que reprueban los métodos violentos vistos aunque entiedan que es justo su reclamo. Posiblemente sean estos 700 los que no estén en los planes de este ínfimo grupo de la Cooperativa; incluso tal vez sean ellos mismos los que no quieran formar parte de esta posibilidad conociendo los personajes y manejos detrás del conflicto.
¿A quién responderán realmente los delegados de la provincia de Santa Fe? ¿Al sindicato o a Luis Caro y su fachada de Empresas Recuperadas?
Cada día perdido en plena temporada es crucial para poder tener una luz al final del pasillo. De nada servirá que lleguen los médicos cuando el paciente ya no respire.
El tiempo jugará un papel fundamental para poder separar la paja del trigo y saber que hay detrás de este conflicto interminable.

RECOMENDA ESTA NOTA A TUS AMIGOS POR LAS REDES SOCIALES ABAJO DISPONIBLES.

El Colegio de Abogados de Santa Fe repudió la violencia sindical en tribunales

El Colegio de Abogados de Santa Fe se expresó por un comunicado ante las amenazas recibidas por el juez Sodero que entiende en el caso Naranpol. No hay precendentes en la provincia sobre un hecho de tal magnitud dentro del edicio de tribunales.

El texto del comunicado:

"Ante los gravísimos acontecimientos ocurridos el día 19 de diciembre de 2011, vinculados con el conflicto que la empresa Productora Alimentaria SA (Naranpol) mantiene con su personal y el gremio de la actividad, que afectaron severamente al Juez interviniente en el concurso preventivo de la firma, Dr. Eduardo Sodero, y a la representación letrada de la empresa, el Colegio de Abogados de Santa Fe manifiesta su enérgico repudio, pidiendo a la Corte Suprema de Justicia, Ministerio de Justicia y Ministerio de Seguridad que resguarden el libre ejercicio de los derechos de todas las personas involucradas.
No puede aceptarse la invocación de normas constitucionales para invadir la esfera de los derechos y garantías de idéntica raigambre que poseen los demás. En tal sentido, la independencia del Poder Judicial, libre de todo tipo de presiones de particulares y de los demás poderes del Estado, resulta básica y esencial para el Estado de Derecho y, consecuentemente, para la fortaleza y perdurabilidad del sistema democrático.
Cuando la fuerza reemplaza a la razón y las vías de hecho desplazan al derecho, lo que se resquebraja es el sistema democrático en su conjunto, por lo que el silencio ante semejantes comportamientos nos torna cómplices de ataques arteros contra la democracia misma.
El Colegio de Abogados no toma partido por ninguna de las partes en pugna, pero exige que se respeten normas constitucionales básicas para el ejercicio regular de los derechos, por lo que ha cursado notas al Sr. Gobernador, a sus Ministros de Justicia y Seguridad, y a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe para que arbitren los medios tendientes a garantizar el libre ejercicio de la profesión de abogados y de los derechos que asisten a las partes y, particularmente, la plena autonomía del Poder Judicial".

La Otra versión de los hechos

Fuente: Dattasantafe.com.ar

Lo que pudo averiguar DATA es que efectivamente, María Galán ingresó abruptamente a las instalaciones de su propia empresa con su camioneta, pero por motivos diferentes a los dichos gremiales. Una historia que comienza el 30 de diciembre pasado. 
Ese día, a punta de pistola, un dirigente gremial nacional le exigió 40 mil dólares a Carlos Galán como coima "para que no le quitemos la empresa". Horas después, justo a las 24 del 31 de diciembre galán caía fulminado de un infarto. Los médicos diagnosticaron stress extremo para dicho desenlace.
Hace una semana, 40 trabajadores de los 800 de Naranpol, se dirigieron con este dirigente gremial a la casa de María Galán. Le pintaron todo el frente y arrojaron huevazos. No conforme con eso le destrozaron su vehículo particular.
Ayer, "sacada" de los nervios, María Galán decidió enfrentar a sus agresores, sin atropellar a nadie ingresó a su empresa e increpó a los trabajadores. "Háganmelo en la cara" les gritó. No hay constatación de atropellamiento alguno.



Renunció el Juez de la Causa Naranpol por Amenazas del Sindicato

El Lunes 19 el Juez Eduardo Sodero se excusó del manejo del expediente del concurso preventivo de acreedores de Productora Alimentaria S.A. tras ser amenzado por un grupo de activistas de Naranpol por haber haber librado la orden de desalojo de la Planta de Santa Fe que se encuentra usurpada desde el 24 de Octubre. El episodio se dio tras haber tomado el palacio de Tribunales e increparlo en su despacho. El lugar fue desalojado por la policía luego de los disturbios. A continuación el Magistrado hizo dos denuncias penales contra los involucrados y por amenazas telefónicas anteriores.
La pregunta de los funcionarios judiciales es ¿Cómo lograron entrar si se cuenta con la permanete vigilancia de la Policía? Hay 2 versiones de los hechos: la primera es que habrían aprovechado un accidente ocurrido en las escalinatas con un cochecito donde un bebé habría tenido que ser asistido; y la otra versión es que tienen una convivencia con la policía de la provincia de Santa Fe quien habría dejado la zona liberada.
Se adjunta la excusación del Juez interviniente.

¿Quién es Luis Caro del MNER y que tiene que ver con Naranpol?

Hace un mes aproximadamente se presentó ante el Juez Eduardo Sodero una persona que hasta ese momento era totalmente ajena al expediente de Productora Alimentaria S.A. (elaboradora de productos Naranpol): el Dr. Luis Caro, titular del Moviemiento de Empresas recuperadas. Luego de varios minutos del bombos, cánticos y bombas de estruendo el Juez lo atendió.
Su planteo sorprendió al funcionario y allegados: saquen a los Galán de la administración de la empresa y Desarrollo Social de la Nación pondrá los fondos para reactivar la empresa y armar una cooperativa. Cabe destacar que de emplear a todo el personal se convertiría en la cooperativa más grande del país y de la historia Argentina. Por supuesto Luis Caro no es ningún improvisado en estos procesos ya que su lema es Ocupar, Resistir y Producir. (http://www.lafogata.org/05arg/arg4/ar_25-12.htm) Utiliza una noble causa y pantalla para sus intereses personales a costa de los trabajadores y utilizando como fuerza de choque un minusculo pero decidido grupo interno que es conformado con espejos de colores.
Más allá que su aparente propuesta carece de todo sentido legal diferentes fuentes consultadas en el Ministerio de Desarrollo Social  de la Nación negaron contacto alguno de Luis Caro por el caso NaranPol.
Dicen que una imagen es más que mil palabras. Buscando información de Luis Caro para esta nota apareció una foto sonriente junto a Agustín Rossi. Este último y su hermano han sido relacionados por versiones periodísticas con este caso ¿casualidad?


El porqué del exabrupto del ex Ministro de Trabajo Rodriguez

Propios y ajenos quedaron sorprendidos cuando el ex Ministro de Trabajo de Santa Fe Carlos Rodriguez desbarrancó atancado personalmente a la familia Galán con palabras hirientes. Textualmente dijo: "El nivel de flexibilidad de los empresarios es menos cero", aseguró el funcionario provincial. Y enfatizó: "Galán (ex dueño de la compañía) debe tener ganas de levantarse de la tumba y revisar lo que están haciendo sus hijos". (Fuente http://www.derf.com.ar/). Además los calificó de "infantiles" y agregó  “este es uno de los casos más complejo que tuve que afrontar porque tiene los empleadores más difíciles que conocí en mi vida" (Fuente http://www.radiolt10.com.ar/).
Cuentan fuentes del Ministerio de Trabajo y también de Producción que no podían entender la agresividad de dichas palabras, pero fueron ellos mismos quienes nos mostraron apenas indicios de los motivos diciendo "busquen que pasó en el 2008, nada más..."
Sorpresa la nuestra cuando encontramos diferentes notas en internet donde se comentaba que a finales del 2008 Productora Alimentaria S.A, que elabora productos marca Naranpol había solicitado al Ministerio de Trabajo de la Prov de Santa Fe utilizar la herramienta de Situación PREVENTIVA de Crisis. Pero la sopresa real es que el propio Ministro Rodriguez es quien le negó esa posibilidad y salió a los medios a criticar al mismo Carlos Galán que hace unos días pretendía desenterrar, tildándolo de "oportunista". (ver nota completa en (http://www.criticadigital.com/).
Tal vez ante la inminente situación de desborde por el conflicto Naranpol el ex Ministro haya preferido tirar la primera piedra antes de que esto salga a la luz usando un lenguaje impropio de una persona de su investidura y cargo. Otras fuentes gubernamentales expresan que esos dichos salen al día siguiente de que manifestantes sindicales de Naranpol agredieran el auto del ex gobernador Binner en Rosario y que este le habría reprochado al ministro su accionar en el caso.
Desde la empresa habían manifestado que el Ministro Carlos Rodriguez no participó de ninguna de las 17 audiencias, lo que realmente sorprende ya que de sus propios dichos salen que es el conflicto más importante de su historia.
Todo lo que quedarán son conjeturas sobre si en el 2008 esta situación PREVENTIVA hubiera podido o no evitar que 800 trabajadores pasen las fiestas sin un trabajo digno.

Dime con quien andas y te diré Quien Eres

Según fuentes policiales de Rosario el 24 de Octubre un grupo de empleados de Productora Alimentaria S.A identificados con remeras de Naranpol ingresaron por la fuerza a la sucursal de Rosario increpando al custodio de la empresa privada. Aparentemente este sería el comienzo de este último conflicto. Dentro de ese grupo se encontraba el delegado sindical Gustavo Carranza. Según consta en el expediente a partir de ese día la sucursal fue bloqueada y luego usurpada hasta el día de la fecha.
Esta redacción encontró un video donde el delegado está con el sindicalista conocido como el "pollo" Sobrero; conocido sindicalista de los ferrocarriles quien estuvo detenido por presunta quema de vagones en un confuso episodio reclamando para que les levanten las causas penales en su contra.