Escribí tu COMENTARIO con RESPETO en cada nota. Tu opinión vale. De lo contrario serán suprimidos.

¿Qué pasó la última audiencia en el Ministerio de Trabajo?

Lunes 6 de Febrero de 2012.

Muchos nos preguntamos qué pasó en esa última audiencia para que los directivos de Productora Alimentaria S.A., más conocida por la marca que comercializa Naranpol, decidieran no asistir más a esa cartera y seguir sus reclamos sólo por vías judiciales.
Días atrás un grupo de empleados nos explicaron lo acontecido ese días. La empresa estaba citada para exponer su plan de negocio a 5 años para reflotar la situación. Lo primero es remarcar el contexto en que se expuso ese plan. Según los comentarios había alrededor de unos 50 sindicalistas, la sindicatura, 2 directores de la empresa y un grupo de gerentes, a los que se sumaron un puñado de funcionarios de trabajo, entre ellos la viceministra Nora Ramirez. Cómo no había una oficina que tuviera la posibilidad de albergar a tanta gente se hizo en un pasillo ancho de la sede de Rosario del ministerio.
Luego de explicar el plan, que incluía la desvinculación de alrededor de 150 personas, empezaron todo tipo de improperios y hasta amenazas personales a los directivos por parte de los delegados gremiales.
Afuera unos 40 a 50 individuos con bombos en mano a lo que adicionaron continuamente bombas durante toda la audiencia. En ese contexto se discutía la continuidad de 800 puestos de trabajo y el sostén de todas sus familias. Nada hacía pensar que el final pudiera ser el buscado y así sucedió.
La audiencia se dió por terminada sin ningún tipo de acercamiento y rápidamente todos salieron del ministerio. Pero cuando los representantes de la empresa intentaron salir los estaban esperando, en una especie de emboscada, 50 personas con una actitud violenta dentro de los que se encontraban los delegados gremiales, que minutos atrás estaban en la audiencia. Cada intento de salir se transformaba automáticamente en todo tipo de agresiones verbales y gestos físicos que traslucían la intención a seguir.
Ante este panorama los directivos tratan en vano de buscar a los funcionarios del ministerio quien sorprendentemente se encierran en sus despachos dejándolos sin ningún tipo de protección y sin querer realizar la constancia de lo que estaba aconteciendo. Según los trascendidos la situación se prorrogó durante 4 horas aproximandamente; horas entre las cuales fue requerida la asistencia de una escribana pública quien pudo ingresar luego de haber sido víctima de insultos y atropellos a su persona. 
Al hacerse presente la policía intentaron en varias oportunidades desalojar a los representantes de la empresa pero ante semejante nivel de agresividad cada intento era abortado, hasta que luego de un pedido de refuerzos fueron ingresados a autos policiales para luego ser llevados a la comisaría donde se radicarían las denuncias del caso. Por supuesto que este ingreso a los autos policiales se dio en un marco donde se evidenciaron las intenciones primarias concretándose algunos golpes, escupitajos, botellazos y apedreada a los vehículos policiales.
Así terminó la última audiencia en Rosario ¿podrán asegurar la integridad física de los directivos si se presentan a una nueva audiencia? ¿Ud. Iria?

COMENTA ESTA NOTA Y COMPARTILA EN LAS REDES SOCIALES. 

3 comentarios:

  1. Esto no contribuye al dialogo. Todas las partes deberían ver cómo hacen para juntarse y resolver este tema de una vez por todas.

    ResponderEliminar
  2. Me imagino que la policía habrá identificado a alguien..nooo?? mmmm..mm....que raro todo!!!

    ResponderEliminar
  3. No creo que la viceministra permita esto. Si hay un hecho de este tipo deben haber realizado la denuncia...la hicieron?

    ResponderEliminar