Escribí tu COMENTARIO con RESPETO en cada nota. Tu opinión vale. De lo contrario serán suprimidos.

Otra conciliación obligatoria y corte de energía para sentarse a negociar.

Miércoles 11 de abril del 2012.

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe dictó nuevamente esta semana una conciliación obligatoria en el caso Naranpol, y convocó a las partes a una reunión para el día Jueves. Sin dudas parece que el gobierno de la provincia parece haber salido de su estado de quietud total y luego de 6 meses de conflicto intentará resolver el problema. Tanta agua a corrido bajo el puente que el problema original parece haber mutado y lo que pudo haberse solucionado fácilmente en sus comienzos hoy tiene matices políticos insospechados.
¿Será que el poder ejecutivo de la provincia de Santa Fe tiene que empezar a mostrar decisiones fuertes a nivel político para poner fin a las usurpaciones en dicha provincia? La semana pasada la Corriente Clasista y Combativa, que participara activamente en el conflicto de Productora Alimentaria S.A., decidió usurpar planes de viviendas ante el real déficit habitacional no sólo de la provincia sino también a nivel nacional. Parece ser que la falta de acción del poder ejecutivo provincial le está pasando factura, ya que al no imponer el estado de derecho se deja lugar a lo que llamáramos en notas anterior "la ley de la selva". La diferencia es que ahora es el propio gobierno provincial el perjudicado y quien está pidiendo el auxilio de la Justicia para resolver este nuevo foco de conflicto y autorice el uso de la fuerza policial.
Un gesto más que avala esta senda es que a principios de semanas, por una decisión política, se cortó la energía a la planta de Santa Fe que está siendo usurpada hace 6 meses. Desde el inicio del conflicto la empresa habría pedido en reiteradas oportunidades a la Empresa Provincial de la Energía que suspendiera el servicio momentáneamente por la usurpación en la que está el establecimiento.
Ante estas novedades los ex-empleados que están usurpando la planta de Santa Fe estarían abandonando el establecimiento.
Habrá que esperar para saber que pasará en la reunión en el Ministerio de Trabajo y si la parte empresaria decidirá sentarse en la mesa con quienes habrían cometido una serie de delitos que están siendo investigados por la justicia penal y que perjudicó gravemente a la empresa. 

13 comentarios:

  1. guarda con el cuco en la oscuridad de la planta jajajaa. Cuco = Román.

    ResponderEliminar
  2. hoy salió hablando en la radio el delegado nuestro ,diciendo que entregaba la llave de la planta para ver si se podia llegar a solucionar el conflicto porque el pensaba en la gente que está hace 7 meses sin cobrar un sueldo , digo no , como no previó esto antes de que pase todo lo que pasó , bueno ahora ya es tarde para el y sus secuases quizas estén un poco complicados con la justicia .
    Bueno esperemos que mañana se presenten todos los que correspondan para la reunion , tanto la parte gremial como la parte empresarial , creo que acá y a esta altura no hay que pensar quien cometió delito o fraudes ,esto lo tienen que solucionar pronto ,que la justicia se encargue de quien corresponda y si no se presentan los empresarios es porque le importa un pedo lo que pase con toda la gente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. recién te diste cuenta que a los empresarios no le importa la gente? o a vos te llamaron en navidad para ver si necesitabas algo? si tenías para comer o mandar a tus hijos a la escuela? Enterate: no les importa una mierda ...Ojalá que los delegados vayan presos o que se queden en la calle sin un peso y sin laburo! y que a los empleados que no queremos volver nos den lo que corresponde así no los volvemos a ver...

      Eliminar
  3. chau... ahora entregan la llave, espero que el juez no tenga miedo y los acuse por el apriete quele hicieron el año pasado y los haga meter en cana, nos cagaron a 800 familias que lo paguen, y al gobierno espero que ahora que le pegaron a ellos no se caguen y hagan cumplir la ley

    ResponderEliminar
  4. A los que cometieron delitos que los metan presos y los que se tienen que hacer cargo de la empresa que se hagan cargo

    ResponderEliminar
  5. Yo vuelvo si sacan a los delincuentes de la planta. Sino será vovler a lo mismo y por lo menos yo no tengo ninguna intensión de exponerme a sus aprietes y amenazas. Aclaro que con todo gusto y ganas volvería a trabajar en la planta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hay que ver si vuelven a abrir despuès de todo lo que pasó...si quieren o si los dejan... y ver si te llaman para trabajar..A esta altura, hay muchos que ya no quieren ni volver! Nadie de la gente honesta y laburadora tuvimos la culpa de lo que pasó y fuimos los mas desamparados...

      Eliminar
  6. no entiendo mas nada hay un hermetismo terrible con todo el caso hoy hubo una reunión y no se sabe nada nadie hace declaraciones como para saber que rumbo tiende a tomar ahora si alguien tiene noticia que la ponga en la web gracias

    ResponderEliminar
  7. es imperdonable lo que nos hicieron, estos delegados son impresentables pero lamentablemente esta protegidos por el gobierno, como nos cagaron a los que queriamos seguir peticionando pero a la vez no dejar de trabajar, ver como tipos como gonzalez y farieli nos amenazaron y apretaron al juez y ahora se nos cagan de risa, diciendo que son conciliadores y entregan las llaves, que hdp

    ResponderEliminar
  8. Carrancita donde estas??? te estamos buscando mi amor!!! camioneros de Rosario.

    ResponderEliminar
  9. Me gustaría ver presos a todos los delincuentes de los que ustedes están hablando, (si se les comprobara que en realidad cometieron los fraudes de los que se los acusa), pero también me gustaría ver presos a los empresarios que comenzaron toda esta payasada, a los jueces que la siguieron y a los políticos involucrados. porque a ninguno de estos actores les importo los empleados ni las familias de estos. y también me gustaría que cada uno de esos delincuentes tuvieran un nombre porque sino meten a la bolsa a personas que no tienen nada que ver cuando hablan de los DELEGADOS DE NARANPOL y no se si saben que hay delegados de naranpol en el resto de las provincias los cuales no tuvieron nada que ver con los fraudes de los que ustedes hablan, los cuales tiene un nombre y una familia atrás y no nos gusta que los traten de delincuentes en Mendoza puntualmente se vendió todo lo que había en la planta se retiro todo el mobiliario, ya se alquilo el local en donde funcionaba la empresa,. y de esa venta ni el delegado de Naranpol ni los empleados vieron un peso ¿Me pregunto es este caso quien o quienes son los delincuentes?

    ResponderEliminar